Reseña OIELA

OFICINA INTEGRUPAL HISPANA DE A.A. DEL ESTE DE LOS ÁNGELES

Esta reseña fue escrita con ocasión de la celebración de su 20.º aniversario el día 18 de diciembre de 2005 en el local del grupo “Fe y Esperanza” y expuesta por el compañero Rolando P. del Grupo El Milagro de Vivir.

El relato de esta historia está basado en datos fidedignos extraídos de las actas originales de los primeros años y en las experiencias vividas de los compañeros que vieron el nacimiento de una nueva Oficina de Alcohólicos Anónimos en la Comunidad del este de Los Ángeles y áreas circunvecinas.

ANTECEDENTES:

Según me explicaba mi padrino Leonardo G. del Grupo “Sur El Monte Latino”, Alcohólicos Anónimos en el Este de Los Ángeles, San Gabriel, Rosemead, Pico Rivera, Whittier, Bell, Bell Gardens y Huntington Park habían crecido y en Los Ángeles solo tenían una Oficina Intergrupal Hispana llamada Oficina Central Hispana de A.A. Los Grupos de esta Área deseaban tener su propia oficina, ellos notaban la dificultad de ir a comprar la literatura y asistir a las reuniones hasta el West Centro de Los Ángeles, por lo que se pusieron a platicar algunos miembros de los grupos y se tomó la decisión de convocar a una reunión para tratar este asunto.

CONVOCATORIA:

La convocatoria la hizo el Distrito-13-A cuyo MCD era el compañero Francisco G. y su MCD Alterno era el Compañero Álvaro P., juntamente con el acuerdo y parecer de Los grupos y miembros interesados en el asunto.

PRIMERA REUNIÓN

La primera reunión se llevó a cabo en el grupo “Siempre Unidos del Este de Los Ángeles” el día 25 de agosto de 1985 a las 3:00 p. m. y se abrió la reunión a las 3:10 p. m. Se nombró para que coordinara esta sesión al compañero Francisco G., MCD del Distrito 18, y como secretario se decidió que fuera el compañero Álvaro P., MCD Alterno del mismo Distrito 18.

APERTURA Y ELECCIÓN DE LA PRIMERA MESA DE SERVICIO:

La apertura se dio con la oración de la serenidad, el enunciado de A.A. y la lectura de las Doce Tradiciones. Como único punto se discutió sobre la necesidad de una Mesa de Servicio y se hicieron proposiciones, hubo muchas, pero al final hubo un empate hasta la tercera votación entre los compañeros David P. y Leonardo G., yéndose al sombrero, y cuya responsabilidad de sacar el papelito le tocó a una niña, saliendo electo en la cuarta votación el compañero David V. y su alterno Leonardo G. El siguiente paso fue elegir a un secretario y sucedió lo mismo, un empate entre los compañeros Rubén Escamilla y Alejandro M., así como en el caso anterior fue la misma niña la que le tocó sacar el papelito, saliendo electo el compañero Rubén E. y como su alterno Alejandro M. Por último, se pasó a elección del tesorero y tesorero alterno, saliendo electo el compañero José V. y como su Alterno Luis C.

Las primeras contribuciones las hicieron los grupos Latino de San Gabriel, Español de Compton y Los Compadres.

De modo que la Primera Mesa de Servicio de esta Oficina quedó conformada de la siguiente manera:

  • COORDINADOR PROPIETARIO: DAVID V.
  • COORDINADOR ALTERNO: LEONARDO G
  • SECRETARIO PROPIETARIO: RUBEN E.
  • SECRETARIO ALTERNO: ALEJANDRO M.
  • TESORERO PROPIETARIO: JOSE V.
  • TESORERO ALTERNO: LUIS C.

PRÓXIMA REUNIÓN:

La conciencia acordó que la próxima reunión fuera en el Grupo “Latino de San Gabriel” y el grupo alterno sería el grupo “Volver a la Vida”. La fecha: 7 de septiembre.

NOMBRE DE LA OFICINA:

Se acordó que fueran los grupos los que decidieran cuál sería el nombre que adoptaría la nueva Oficina en las próximas sesiones.

HORARIO DE REUNIONES:

Hubo varias propuestas, quedando las siguientes 3 para su elección:

  1. Sábado 4:00 p. m.
  2. 1.er y 3.er sábado a las 2:00 p. m.
  3. Domingo a las 10:00 a. m.

Acuerdo por unanimidad: Primer y Tercer Sábado de cada mes a las 2:00 p. m.

SEGUNDA REUNIÓN EN EL GRUPO LATINO DE SAN GABRIEL

Primera Agenda de trabajo propuesta por la mesa:

  1. NOMBRE DE NUESTRA OFICINA INTERGRUPAL
  2. FINANCIAMIENTO
  3. LOCAL O SITIO DE REUNIONES
  4. HORARIO DE SESIONES
  5. PUNTOS VARIOS

Con respecto al nombre, este punto quedó pendiente hasta la próxima reunión del día 12 de octubre, para darle la oportunidad a los grupos a que traigan sus nombres. Con respecto al financiamiento, se acordó motivar a los grupos a que practiquen el Plan 60-30-10 y mandar a hacer talonarios. En el punto del Local, el Compañero Leonardo G., del Sur El Monte Latino, trajo la moción de que ya había encontrado un local sobre el Blvd. Whittier y Garfield a un costo de renta de $ 350.00. Se le dio un voto de confianza para que rentara ese local por un año.
Con respecto al Horario de Sesiones, todos estuvieron de acuerdo en que fuera de 2:00 p. m. a 4:00 p. m. También se llegó a un acuerdo de que la próxima reunión sería en el nuevo local.

TERCERA REUNIÓN CELEBRADA EL DÍA 21 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 1985

Por primera vez se lleva a cabo una reunión de representantes de grupos en el nuevo local de Whittier Blvd. y Garfield a las 2:00 p. m., tal como se había acordado. Asistieron 9 delegados y 4 alternos. Entre los nuevos delegados presentes se contó con el del Sur el Monte Latino, México, Unión y Esperanza y el enlace de Instituciones con derecho a voz y voto.

En esta sesión se discutió la fecha de inauguración de esta Oficina y se acordó que fuera el día 13 de octubre, en este local. También en esta reunión se discutió sobre la necesidad de tener un Boletín Informativo y cuál sería el nombre que este llevaría. El nombre que se escogió fue “UNIDA: BOLETÍN INFORMATIVO”, aunque se propusieron otros como “PASANDO EL MENSAJE”, “JUNTOS PODEMOS”, “RESPONSABILIDAD”, entre otros.

NOMBRE DE LA OFICINA: Reunión del 12 de Octubre de 1985.

Este punto se traía desde el 7 de septiembre y fue este día 12 de octubre fecha tope en que se decidió cuál sería el nombre que llevaría nuestra Oficina Intergrupal:

Los nombres propuestos fueron los siguientes:

  1. Oficina Intergrupal de Montebello y ciudades circunvecinas
  2. Oficina Intergrupal del Sur Este
  3. Oficina Intergrupal del Este de Los Ángeles
  4. Oficina Intergrupal del Sur de Los Ángeles
  5. Oficina Intergrupal del Este de Los Ángeles y Valle de San Gabriel
  6. Oficina Intergrupal Serenidad
  7. Oficina Intergrupal del Este de Los Ángeles
  8. Mid.Cities Spanish Intergrups Office
  9. Oficina Intergrupal Sur Este de Los Ángeles
  10. Oficina Latinoamericana
  11. Oficina Intergrupal del Valle de San Gabriel

Al final de varias votaciones, nos fuimos a los papelitos entre las dos propuestas empatadas: Oficina Intergrupal del Este de Los Ángeles y Oficina Intergrupal Serenidad, saliendo electo el nombre de “Oficina Intergrupal Hispana del este de Los Ángeles“.

De modo que nuestra Oficina se llamará:
OFICINA INTEGRUPAL HISPANA DEL ESTE DE LOS ÁNGELES

CRECIMIENTO Y ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA

En reuniones posteriores se trataron muchos asuntos con respecto a la mueblería que se usaría: sillas, mesas cafeteras, Inscripción en Nueva York, formación de la corporación, compra de la literatura en Nueva York, financiamiento y venta, el problema de los Impuestos, teléfono y contestadora automática, formación de la lista del paso doce y cómo mantener la oficina abierta el mayor tiempo posible con miembros alcohólicos voluntarios, etc. Compra de fotocopiadora y máquina de escribir, etc., hasta conatos de cierre, por falta de servidores y financiamiento de los grupos.

DESPUÉS DE 20 AÑOS DE TRABAJO

Hoy podemos decir que la Oficina ya tiene una estructura clara y un objetivo definido: trabajar el Decimosegundo Paso y vender la Literatura aprobada por “AA World Services” en el Área geográfica que le corresponde y que se fue limitando de acuerdo con el crecimiento del Este de Los Ángeles y sus ciudades vecinas, que abarcan Montebello, Bell, Bell Gardens, Huntington Park, Pico Rivera, Whittier, Este de Los Ángeles, Boyle Heights, Lincoln Heights, Highland Park, El Sereno, City Terrace y algunos grupos localizados en el Sur Centro de Los Ángeles.

A la fecha, algunos de los Grupos que inicialmente originaron esta Oficina ya no están con nosotros por obvias razones de crecimiento en estos 20 años. San Gabriel hizo su propia Oficina y otros grupos se han incorporado a la Oficina Central. De todas maneras, la Oficina del Este de Los Ángeles cuenta hasta la fecha con más o menos 35 grupos en un área geográfica bastante grande, tal como lo expusimos en el párrafo anterior. Dado, el 18 de diciembre del año 2005 en el Grupo Fe y Esperanza con motivo de la celebración de los primeros 20 años de la Oficina Intergrupal Hispana de Alcohólicos Anónimos del Este de Los Ángeles.

To top